dicos tijuana,tijuana medicos,medico tijuana,tijuana medico,ortopedistas,cirujanos plasticos,neurologos,alergologos, gastroenterologo,ginecologo,traumatologo,geriatras,cardiologos,homeopas,dtologos,nutriologos,urologos, pediatras,cirujanos,proctologos
                         
                          
                          
                            
                              
                                | Salud Preventiva de La Mujer | 
                               
                              
                                 | 
                               
                                                          | 
							
							   
														 | 
                           
                          
                             | 
                           
                          
                             | 
                             
                          
                            Mantenimiento de la salud para mujeres adultas 
                              Las necesidades de atención de la salud de las mujeres cambian con la   edad.  Consulte a su médico para determinar con qué frecuencia debe   hacerse controles y qué pruebas de detección son las adecuadas para   usted.  Si tiene una o más enfermedades crónicas, es posible que tenga   que ir al médico más seguido y puede necesitar pruebas adicionales.  La   tabla a continuación le dará una idea general de algunas de las pruebas   de detección y vacunas que puede necesitar. 
                              
                              
                                
                                  
                                    | Pruebas de detección y vacunas | 
                                   
                                  
                                    | Prueba | 
                                    Frecuencia | 
                                   
                                  
                                    | Medición de la presión sanguínea | 
                                    Cada 1 ó 2 años.  | 
                                   
                                  
                                    | Niveles de colesterol | 
                                    Cada 5 años a partir de los 18 años.  | 
                                   
                                  
                                    | Niveles de azúcar en la sangre | 
                                    Varía según los antecedentes familiares y los factores de riesgo personales de diabetes.  | 
                                   
                                  
                                    | Exámenes de los senos | 
                                    Todos los meses Autoexamen de los senos (BSE, por su sigla en inglés); todos los años, por parte del médico.  | 
                                   
                                  
                                    | Mamografía | 
                                    Después de los 40 años, cada 1 ó 2 años. Verifique con su médico   para conocer sus necesidades personales. Todos los años después de los   50 años.  | 
                                   
                                  
                                    | Frotis de Papanicolau | 
                                    Cada 1 a 3 años después de los 21 años, o a partir de los tres años   después de la primera relación sexual. Se pueden necesitar frotis de   Papanicolau más frecuentes para mujeres con riesgo más elevado, que   están infectadas por VIH, tienen inmunosupresión (como quienes   recibieron un trasplante de riñón), estuvieron expuestas a DES intrauterino o con diagnóstico anterior de cáncer cervical. Si se ha sometido a una histerectomía, pregúntele a su médico si todavía tiene que hacerse un frotis de Papanicolau.   | 
                                   
                                  
                                    | Exámenes pélvicos | 
                                    Todos los años. Independientemente de la frecuencia del frotis de   Papanicolau, es conveniente realizarse exámenes ginecológicos anuales,   incluidos los exámenes pélvicos.  | 
                                   
                                  
                                    | Exámenes rectales | 
                                    Todos los años a partir de los 50 años, o antes si tiene una   enfermedad intestinal inflamatoria o un familiar directo con cáncer de   colon.  | 
                                   
                                  
                                    Detección del cáncer de colon  
                                      (una de las siguientes)
                                      
                                        - Sigmoidoscopia flexible
 
                                        - Prueba de sangre oculta en la materia fecal
 
                                        - Colonoscopia
 
                                        - Enema de bario de doble contraste (DCBE, por su sigla en inglés)
 
                                        | 
                                    
                                          - Cada 5 años.
 
                                               
                                           
                                          - Todos los años.
 
                                             
                                           
                                          - Cada 10 años.
 
                                          - Cada 5 años.
 
                                         
                                        | 
                                   
                                  
                                    | Exámenes de piel | 
                                    Controles anuales de lunares, autoinspección para los lunares sospechosos.  | 
                                   
                                  
                                    | Exámenes dentales | 
                                    Dos veces al año durante la adultez para controles y limpiezas.   (Verifique sus beneficios para determinar si las visitas al dentista   tienen cobertura en su plan.)  | 
                                   
                                  
                                    | Prueba del VIH | 
                                    Si se ha realizado una transfusión de sangre entre 1978 y 1985, se   ha inyectado drogas ilícitas, ha tenido varias parejas sexuales, o ha   tenido sexo con un hombre que ha tenido varias parejas sexuales o ha   tenido sexo con otro hombre.  | 
                                   
                                  
                                    | Pruebas de ,  o clamidia | 
                                    Si es sexualmente activa, ha tenido varias parejas sexuales o alguna enfermedad de transmisión sexual.  | 
                                   
                                  
                                    | Prueba de la tuberculosis (TB) | 
                                    Si se ha inyectado drogas ilícitas; ha sido alcohólica o trabajadora   médica; ha estado expuesta a alguien con tuberculosis; se ha mudado   recientemente desde Asia, África, América Central, América del Sur o las   Islas del Pacífico; o si tiene insuficiencia renal o infección por el   VIH.  | 
                                   
                                  
                                    Vacunas 
                                        
                                          - Vacuna contra la influenza (gripe)
 
                                               
                                           
                                          - Tétanos
 
                                               
                                             
                                           
                                          - Vacuna antineumocócica
 
                                               
                                           
                                          - Rubéola
 
                                          | 
                                     
                                           
                                        
                                          
                                            - Todos los años.
 
                                               
                                               
                                             
                                            - Cada diez años.
 
                                             
                                             
                                             
                                            - Una vez a los 65 años, con un refuerzo seis años más tarde.
 
                                             
                                             
                                            - Una vez en una mujer no embarazada, en edad fértil, que no tiene inmunidad.
 
                                           
                                          | 
                                   
                                
                                                             
                                
                               | 
                           
                          
                             | 
                             | 
                             
                          
                             | 
                             | 
                           
                         
                      
                         
                        
                          |