Se define como una pérdida súbita de la capacidad del riñón  para excretar los residuos, concentrar la orina y conservar los electrolitos.. 
                              Causas, incidencia y factores de riesgo    
                              . Existen numerosas causas potenciales de daño a los  riñones: 
                                  * La disminución  en el flujo sanguíneo es una de las causas del daño renal. Ocasionado por:  Presión arterial baja, show septico, quemaduras y deshidratación. 
      * La necrosis  tubular aguda 
      * Infecciones como  la pielonefritis aguda o la septicemia. 
      * Obstrucción del  tracto urinario, como el estrechamiento del mismo (estenosis), tumores,  cálculos renales, nefrocalcinosis. 
      * El síndrome  nefrítico agudo severo. 
      * Trastornos  sanguíneos como la púrpura trombocitopénica idiopática (PTI), los problemas  autoinmunes, como esclerodermia, pueden también causar insuficiencia renal  aguda. 
      * El síndrome  hemolítico urémico es una de las causas cada vez más frecuentes de  insuficiencia renal aguda en los niños pequeños. Una bacteria que secreta  toxina 
      * Síntomas  
                                  * Disminución del  gasto urinario 
            o  disminución en el volumen de orina (oliguria) 
            o ausencia  de gasto urinario (anuria) 
      * Micción excesiva  durante la noche (puede ocurrir en algunos tipos de insuficiencia renal) 
      * Hinchazón de  tobillos, pies y piernas 
      * Hinchazón  generalizada por retención de líquidos 
      * Disminución en  la sensibilidad, especialmente en las manos o en los pies 
      * Inapetencia 
      * Sabor metálico  en la boca 
      * Hipo persistente 
      * Cambios en el  estado mental o en el estado de ánimo 
            o agitación 
            o  somnolencia, letargo 
            o delirio o confusión 
            o coma 
            o estado de  ánimo fluctuante 
            o dificultad  para concentrarse (déficit de la atención) 
            o  alucinaciones 
      * Movimientos  letárgicos, lentos 
      * Convulsiones 
      * Temblor en la  mano 
      * Náuseas, vómitos 
            o puede  persistir durante varios días 
            o mareo  matutino 
            o vómito con  sangre 
      * Sangrado  prolongado, tendencia a la formación de hematomas 
            o heces con  sangre 
            o hemorragia  nasal 
      * Crecimiento  lento (niño de 0 - 5 años) 
      * Dolor en el  flanco 
      * Fatiga 
      * Ruido en el  oído/zumbido 
      * Mal aliento 
      * Desarrollo de  mamas en los hombres 
      * Presión arterial  alta 
                              El análisis de orina puede ser anormal 
                                  * La creatinina  sérica 
      * La capacidad de  depuración de la creatinina puede disminuir 
      * El BUN  (nitrógeno ureico en la sangre) puede incrementarse repentinamente 
      * Los niveles de  potasio sérico se pueden incrementar 
      * La gasometría  arterial y las químicas sanguíneas pueden mostrar acidosis metabólica 
                              Tratamiento    
                              Algunos de los objetivos del tratamiento de la insuficiencia  renal aguda son identificar y tratar sus causas reversibles (ejemplo: uso de  medicamentos nefrotóxicos, uropatía obstructiva, reducción del volumen).  Adicionalmente, el tratamiento se centra en prevenir la acumulación excesiva de  líquidos y de residuos, mientras se permite la cicatrización de los riñones y  la reanudación gradual de su funcionamiento. Se requiere la hospitalización  para el tratamiento y el control. 
  ¿Con quien podemos acudir? 
                              Con un medico especialista encargado del estudio de los  riñones llamado nefrólogo 
  ¿Qué hacen los riñones? 
                              Los riñones son órganos en forma de frijol y cada uno tiene  el tamaño aproximado de una mano cerrada. A diario, purifican unos 190 litros  de sangre para filtrar unos 1.9 litros de desechos y exceso de agua. Los  desechos y el exceso de agua se convierten en orina, que fluye a la vejiga a  través de tubos llamados uréteres. La vejiga almacena la orina hasta el momento  de orinar. 
  ¿Quiénes padecen enfermedad renal? 
                              No todas las personas que padecen enfermedad renal. Entre  los factores que pueden influir en el desarrollo de la enfermedad renal son: 
                                  * genética 
      * el control de  azúcar en la sangre 
      * y la presión  arterial.  |