dicos tijuana,tijuana medicos,medico tijuana,tijuana medico,ortopedistas,cirujanos plasticos,neurologos,alergologos, gastroenterologo,ginecologo,traumatologo,geriatras,cardiologos,homeopas,dtologos,nutriologos,urologos, pediatras,cirujanos,proctologos
                         
                          
                          
                             | 
							
							   
														 | 
                           
                          
                             | 
                           
                          
                            | Neurocirugía | 
                             
                          
                            | 
                               La neurocirugía es la especialidad médica que se encarga del manejo quirúrgico (incluyendo la educación, prevención, diagnóstico, evaluación, tratamiento, cuidados intensivos, y rehabilitación) de determinadas patologías del sistema nervioso central, periférico y vegetativo, incluyendo sus estructuras vasculares; la evaluación y el tratamiento de procesos patológicos que modifican la función o la actividad del sistema nervioso, incluyendo la hipófisis y el tratamiento quirúrgico del dolor. Como tal, la cirugía neurológica abarca el tratamiento quirúrgico, no quirúrgico y estereotáctico de pacientes adultos y pediátricos con determinadas enfermedades del sistema nervioso, tanto del cerebro como de las meninges, la base del cráneo, y de sus vasos sanguíneos, incluyendo el tratamiento quirúrgico y endovascular de procesos patológicos de los vasos intra- y extracraneales que irrigan al cerebro y a la médula espinal; lesiones de la glándula pituitaria; ciertas lesiones de la médula espinal, de las meninges, y de la columna vertebral, incluyendo los que pueden requerir el tratamiento mediante fusión, instrumentación, o técnicas endovasculares; y desordenes de los nervios craneales y espinales todo a lo largo de su distribución. EnfermedadesLas enfermedades neuroquirúrgicas afectan sobre todo al cerebro, cerebelo, médula espinal y desórdenes delnervio periférico. Las enfermedades tratadas por los neurocirujanos incluyen: - Patología discal de la columna vertebral
 - Patología degenerativa causante de lesiones compresivas de la médula y/o raíces nerviosas (mielopatía cervical espondilótica, canal estrecho lumbar)
 - Patología de la circulación del LCR (hidrocefalia)
 - Traumatismos craneales (hematomas intracraneales, fracturas del cráneo, etc.)
 - Traumatismos de la columna vertebral y de la médula espinal
 - Lesiones traumáticas de nervios periféricos
 - Tumores cerebrales
 - Tumores de la médula espinal, columna vertebral y nervios periféricos
 
 Accidente Cerebro-Vascular (Hemorrágico): - Aneurisma Intracraneal
 - Malformaciones Vasculares (Malformaciones Arteriovenosas, fístulas carotico-cavernosas, cavernoma)
 - Hemorragias cerebrales
 
 Accidente Cerebro-Vascular (Isquémico) - Enfermedad Estenótica extra e intracraneal
 - Disección arterial del tronco o los ramos carotídeos
 
 - Algunas formas de epilepsia resistente a fármacos
 - Algunas formas de desórdenes del movimiento (enfermedad de Parkinson, corea, hemibalismo) - implica el uso de neurocirugía funcional o estereotactica
 - Dolor intratable de pacientes con cáncer o con trauma del nervio craneal/periférico
 - Algunas formas de desórdenes psiquiátricos graves
 
 Malformaciones del sistema nervioso - Malformación de Arnold-Chiari
 - Disrrafia del tubo neural (Encefalocele, Meningocele, mielomeningocele)
 - Anomalías de la unión cráneo-cervical
 - Médula anclada
  
                               | 
                           
                          
                             | 
                             | 
                             
                          
                             | 
                             | 
                           
                         
                      
                         
                                                  |