dicos tijuana,tijuana medicos,medico tijuana,tijuana medico,ortopedistas,cirujanos plasticos,neurologos,alergologos, gastroenterologo,ginecologo,traumatologo,geriatras,cardiologos,homeopas,dtologos,nutriologos,urologos, pediatras,cirujanos,proctologos
                         
                          
                          
                            
                              
                                | Ejercicio Físico e Hipertención | 
                               
                              
                                 | 
                               
                                                          | 
							
							   
														 | 
                           
                          
                             | 
                           
                          
                            | Ejercicio Físico e Hipertención
                               | 
                             
                          
                            La práctica de ejercicio físico es  altamente recomendable, pues no sólo se produce una reducción de las presiones  arteriales, sino que también tiene un efecto beneficioso sobre otros factores  de riesgo cardiovascular tales como la obesidad, diabetes, colesterol alto,  etc. Sea cual sea su edad hacer regularmente ejercicio físico moderado es un  hábito saludable que le reportará beneficios a lo largo de toda la vida,  algunos de ellos se los exponemos a continuación. 
                              
                              CONDICIONES  PARA QUE EL EJERCICIO FÍSICO SEA PRODUCTIVO 
                                Como primera  medida, la mayoría de las personas que se proponen realizar esta actividad se  "apuntan" a un gimnasio y en general tras uno o dos meses de pagar la  mensulidad y no haber acudido ni al 40% de las sesiones se esfuma la  predisposición de hacer gimnasia. Pero cuando se prescibe médicamente la  realización de ejercicio físico, de lo que se habla es de aumentar el ejercicio  físico que uno hace diariamente. Aunque si usted prefiere hacerlo en un  gimnasio, y tiene tiempo para ello y voluntad para realizarlo de forma  continuada, sera un gran paso que ha dado.  
                                Las  condiciones que debe cumplir el ejercicio físico para que sea efectivo son: 
                              
                                
                                  - Que se muevan grandes masas       musculares. 
 
                                  - Que sea continuado. 
 
                                  - Basta con hacerlo 20 minutos al       día, tres días a la semana como mínimo.
 
                                 
                               
                              Sea cual sea  el ejercicio, debe limitarse de tal forma que las pulsaciones ( frecuencia  cardiaca) en ningún caso supere las resultante de aplicar la formula de : 
                                Frecuencia cardiaca máxima= 220- edad(años)x0,7 
                                Ejemplo: para 40 años, 220- 28 = 192 latidos por  minuto 
                                El plan de  ejercicio debe ser individualizado, considerando: 
                              
                                
                                  - Edad. 
 
                                  - Si ha practicado ejercicio       anteriormente. 
 
                                  - Si padece enfermedades que lo       contraindiquen.
 
                                  - El estado de salud actual.
 
                                 
                               
                              Usted puede  estar pensando en estos momentos que no puede sacar una hora de su tiempo para  ir al gimnasio, pero créanos, para hacer ejercicio físico esto no es necesario,  basta con seguir las siguientes instrucciones. 
                                  Beneficios del ejercicio físico. 
                              
                                
                                  - Le da más energía y capacidad       de trabajo. 
 
                                  - Aumenta la vitalidad.
 
                                  - Ayuda a combatir el estrés.
 
                                  - Mejora la Imagen que usted       tiene de sí mismo. 
 
                                  - Incrementa la resistencia a la       fatiga .
 
                                  - Ayuda a combatir la ansiedad y       la depresión. 
 
                                  - Mejora el tono de sus músculos. 
 
                                  - Ayuda a relajarse y a       encontrase menos tenso. 
 
                                  - Quema calorías, ayudándole a       perder su peso de más o a mantenerse en su peso ideal. 
 
                                  - Mejora el sueño. 
 
                                  - Proporciona un camino fácil       para compartir una actividad con amigos o familiares y una oportunidad       para hacer nuevos amigos. 
 
                                 
                               
                              Riesgos potenciales del ejercicio físico. 
                              
                                
                                  - Daño muscular o articular. 
 
                                  - Agotamiento cardiaco (raro). 
 
                                  - Agravación de problemas       cardiacos existentes o latentes. 
 
                                 
                               
                              Estos  riesgos no implican la necesidad de ir al médico antes de iniciar una actividad  física si usted lleva a cabo un programa razonable, gradual y adecuado para su  edad y condición física. Sin embargo, hay algunas personas con patologías muy  concretas, que sí deben consultar al médico antes de comenzar a realizar  ejercicio físico como son los cardiópatas, individuos con patología ósea como  artritis, hipertensos muy descompensados, diabéticos insulin- dependientes o  con historial familiar de enfermedad coronaria prematura. 
                                Lo más  importante en cualquier caso, es que uno comience a hacer ejercicio con un  programa que implique un entrenamiento suave y de forma gradual se vaya  incrementando su intensidad a lo largo de las jornadas sucesivas de ejercicios. 
                                                               | 
                           
                         
                      
                         
                        
                          |