dicos tijuana,tijuana medicos,medico tijuana,tijuana medico,ortopedistas,cirujanos plasticos,neurologos,alergologos, gastroenterologo,ginecologo,traumatologo,geriatras,cardiologos,homeopas,dtologos,nutriologos,urologos, pediatras,cirujanos,proctologos
                         
                          
                          
                            |                              | 
							
							   
														 | 
                           
                          
                             | 
                           
                          
                            | Cardiología
                               | 
                             
                          
                            
                              El corazón humano puede compararse al motor de un auto: ambos son fuentes de alimentación que mantienen
							  cuerpos en movimiento. El corazón actúa como una bomba que impulsa la sangre hacia los órganos, tejidos y células del organismo.
							  La sangre bombeada por el corazón suministra oxígeno y nutrientes a cada célula y recoge el dióxido de carbono y las sustancias 
							  de desecho producidas por esas células. Pero si el flujo de sangre al corazón disminuye o se detiene o el ritmo de los latidos 
							  se altera, podría peligrar la vida. Como sucede con el motor de un auto, la forma en que se trate el corazón determinará cuánto
							  tiempo funcionará y de qué manera. 
                             
                              
							  Muchas personas cuidan mejor de su auto que de su cuerpo, comenta el doctor Denton A. Cooley, fundador, presidente y cirujano
							  en jefe del Instituto del Corazón en Texas. «Se preocupan por cambiar el aceite, realizar la afinación periódica y utilizar la
							  gasolina apropiada. Pero cuando se trata de su propio cuerpo, lo alimentan con comidas que contienen mucha grasa y sal, fuman y
							  no hacen ejercicio en forma regular. Los adelantos médicos no pueden erradicar las enfermedades cardiovasculares. La buena 
							  salud depende en gran medida de que la gente haga de su parte. Las enfermedades cardiovasculares son aquellas que afectan al 
							  corazón o a los vasos sanguíneos
							   
                              
							  Aunque se han tomado medidas para informar a la gente sobre sus causas y su prevención siguen siendo la principal causa de muerte 
							  en los Estados Unidos tanto en hombres como mujeres. Las enfermedades cardiovasculares matan a una persona cada 34 segundos en los 
							  Estados Unidos, es decir, casi 2.400 personas por día, más que el cáncer, la diabetes y los accidentes juntos. Nuevos estudios y 
							  métodos de tratamiento han reducido el número de muertes por enfermedad cardiovascular pero no así el número de gente afectada.
							   
							
                             Ciertos factores influyen significativamente en las probabilidades de que una persona padezca una enfermedad 
							 cardiovascular. Son los denominados factores de riesgo. Algunos factores de riesgo pueden ser controlados pero otros no. Aunque
							 no es posible controlar factores de riesgo tales como el sexo, la edad y la herencia, sí es posible cambiar los factores de 
							 riesgo relacionados con el estilo de vida, a fin de prevenir o retrasar la aparición de una enfermedad cardiovascular, dice el
							 doctor Cooley. Los estudios médicos demuestran que es posible reducir el riesgo cardiovascular si se come una dieta baja en 
							 grasa, sal y colesterol, no se consume ningún tipo de tabaco, se hace ejercicio por lo menos tres veces por semana, se mantiene 
							 un peso sano y se reduce la presión arterial.
							  
                               | 
                           
                       
                         
                      
                        
                            
                          Dr. Ernesto L.Rodriguera 
                          Cardiólogo Intervencionista 
                          www.clinicadecardilogia.com 
                           
                          Blvd. Sánchez Taboada No. 10116-508 
						  Plaza Ejecutiva del Río, Tijuana Baja California
						   
                          Tel. (664)200-2232 y (664)200-2095 
                          Cel. 044(664)666-1110 
                          drrod@prodigy.net.mx 
                         
                         |