dicos tijuana,tijuana medicos,medico tijuana,tijuana medico,ortopedistas,cirujanos plasticos,neurologos,alergologos, gastroenterologo,ginecologo,traumatologo,geriatras,cardiologos,homeopas,dtologos,nutriologos,urologos, pediatras,cirujanos,proctologos
                         
                          
                          
                            |                              | 
							
							   
														 | 
                           
                          
                             | 
                           
                          
                            | Cáncer de mama | 
                             
                          
                            El cáncer de mama afecta a una de cada ocho mujeres durante sus vidas.   El cáncer de mama mata más mujeres en los Estados Unidos que ningún otro   cáncer, excepto el cáncer de pulmón. Nadie sabe por qué algunas mujeres   desarrollan cáncer de mama, pero existen   algunos factores de riesgo. Los factores que no se pueden modificar   incluyen:  
                              
                                - Edad: las probabilidades de tener un cáncer de mama aumentan a medida que una mujer envejece 
 
                                - Genes: existen dos genes, BRCA1 y BRCA2, que aumentan el riesgo   en gran medida. Las mujeres que tienen antecedentes familiares de   cáncer de mama o de ovario deben realizarse pruebas periódicas 
 
                                - Factores personales: primera menstruación antes de los 12 años o menopausia después de los 55
 
                               
                              Otros factores de riesgo incluyen sobrepeso, terapias de reemplazo   hormonal, uso de pastillas anticonceptivas, consumo de alcohol, no tener   hijos o tener el primer hijo después de los 35 años, o tener mamas   densas. 
                                Los síntomas del cáncer de mama pueden incluir la presencia de una   masa en la mama, un cambio de tamaño o forma de la mama, o secreciones   por el pezón. El autoexamen y la mamografía pueden ayudar a diagnosticar el cáncer de mama   precozmente, cuando es más tratable. El tratamiento puede consistir en   radiación, lumpectomía, mastectomía, quimioterapia y terapia hormonal. 
                                Los hombres también pueden tener cáncer de mama, pero es muy poco frecuente.  NIH: Instituto Nacional del Cáncer 
                   
                              
                               | 
                           
                          
                             | 
                             | 
                             
                          
                             | 
                             | 
                           
                         
                      
                         
                        
                                                  |