medicos tijuana,tijuana medicos,medico tijuana,tijuana medico,ortopedistas,cirujanos plasticos,neurologos,alergologos, gastroenterologo,ginecologo,traumatologo,geriatras,cardiologos,homeopas,dtologos,nutriologos,urologos, pediatras,cirujanos,proctologos
                         
                          
                          
                            
                              
                                | Padecimientos del Aparato digestivo | 
                               
                              
                                | 
								 | 
                               
                                                          | 
							
							   
														 | 
                           
                          
                             | 
                           
                          
                          
                            
							
							 
                   
                    
                               | 
                           
                          
                             | 
                             | 
                             
                          
                             | 
                             | 
                           
                         
                      
                      
                        
                        
                         
                          Posibles trastornos del aparato digestivo
                          Casi todas las personas tienen un problema digestivo en algún momento   de su vida. Algunos trastornos, como la indigestión o la diarrea leve,   son comunes; resultan en malestar leve y mejoran por sí mismas o son   fáciles de tratar. Otros, como la enfermedad   intestinal inflamatoria, pueden durar mucho tiempo o ser muy   problemáticas. El gastroenterólogo es el médico que se especializa en el   aparato digestivo. 
                          Trastornos que afectan al esófago
                          Los trastornos que afectan el esófago pueden ser congénitos (lo que significa que una persona nace con ellas) o adquiridos o no congénitos (lo que significa que una persona puede desarrollarlos después de nacer). Algunos ejemplos incluyen: 
                          
                            
                              - La fístula traqueo-esofágica y atresia esofágica son ejemplos de enfermedades congénitas. 
 
                               
                              - La esofagitis, o inflamación del esófago, es un ejemplo de un trastorno no congénito. 
 
                             
                           
                          
                          Trastornos que afectan al estómago y los intestinos
                          Casi todos hemos tenido diarrea o padecido estreñimiento en algún   momento. Con la diarrea, las contracciones musculares desplazan el   contenido de los intestinos con demasiada rapidez y no hay tiempo   suficiente para que el agua se absorba antes de que las   heces sean eliminadas del organismo. El estreñimiento es lo contrario:   El contenido del intestino grueso no se desplaza lo suficientemente   rápido y los materiales de deshecho permanecen en el intestino grueso   durante tanto tiempo que se elimina demasiada agua   y las heces se endurecen. Algunos otros ejemplos de trastornos comunes   de estómago e intestinos, son: 
                          
                            - 
                              
Las infecciones gastrointestinales 
                             
                            - 
                              
La apendicitis es una inflamación del apéndice, los 11 y 20 años. La apendicitis requiere cirugía para su corrección. 
                             
                            - 
                              
Gastritis y úlceras pépticas.  
                             
                            - 
                              
La enfermedad intestinal inflamatoria es la inflamación crónica de los intestinos que afecta a niños más   grandes, adolescentes y adultos.er necesaria para extirpar secciones del   intestino inflamadas o dañadas. 
                             
                           
                           Trastornos del páncreas, hígado y vesícula biliar
                          Los trastornos que afectan al páncreas, hígado y vesícula biliar,   suelen afectar la capacidad de estos órganos para producir enzimas y   otras sustancias que ayudan a la digestión. Algunos ejemplos son: 
                          
                            - 
                              
La fibrosis quística  
                                 
                             
                            - 
                              
La hepatitis es una infección viral en la que el hígado de una persona se inflama y puede perder su capacidad funcional.  
                                 
                             
                            - 
                              
La vesícula biliar puede desarrollar cálculos e inflamarse, una enfermedad denominada colecistitis.  
                             
                           
                            
                         
                          
                          
                                                  |